En la industria de la construcción, la eficiencia, la seguridad y la precisión son elementos esenciales para el éxito de cualquier proyecto. Uno de los equipos que mejor responde a estas necesidades son las renta de plataformas articuladas, especialmente cuando se requiere acceso a zonas elevadas o de difícil alcance.
¿Qué es una plataforma articulada?
Una plataforma articulada es un equipo de elevación diseñado para alcanzar áreas elevadas o con obstáculos gracias a su brazo articulado. Este brazo está compuesto por varias secciones unidas por bisagras, lo que le permite extenderse, elevarse y maniobrar en diferentes direcciones. A diferencia de otras plataformas como las telescópicas o de tijera, las articuladas ofrecen mayor versatilidad en espacios reducidos o con obstáculos, como paredes, estructuras o columnas.
Estas plataformas pueden ser impulsadas por motor diésel o eléctrico, dependiendo del entorno de trabajo. Las versiones diésel son ideales para exteriores, mientras que las eléctricas se recomiendan para interiores por su funcionamiento silencioso y sin emisiones.
Importancia de plataformas articuladas en construcción
Las plataformas articuladas son esenciales en el sector construcción por varias razones:
- Acceso a zonas difíciles: permiten alcanzar lugares que no se pueden acceder con escaleras o andamios tradicionales.
- Seguridad del personal: proporcionan un entorno seguro y estable para trabajar en alturas.
- Rapidez de ejecución: aumentan la eficiencia del trabajo, permitiendo a los operarios realizar tareas de forma más rápida y precisa.
- Versatilidad: se adaptan a diferentes tipos de terreno y tareas, desde interiores hasta exteriores.
Beneficios de renta de plataformas articuladas en lugar de comprarlas
La renta de plataformas articuladas ofrece múltiples ventajas frente a la compra:
- Ahorro de costos: la inversión inicial para adquirir una plataforma puede ser muy alta. Al rentar, solo se paga por el tiempo de uso, lo que representa un ahorro considerable, especialmente en proyectos temporales.
- Flexibilidad: la renta permite elegir el modelo más adecuado para cada proyecto específico. Una empresa puede necesitar una plataforma pequeña para trabajos interiores en una semana, y una plataforma grande para exteriores la siguiente.
- Disponibilidad inmediata: las empresas de renta cuentan con una variedad de equipos listos para ser utilizados, lo que evita largos tiempos de espera por adquisición o mantenimiento.
- Mantenimiento incluido: en la mayoría de los contratos de renta, el mantenimiento y las reparaciones están incluidos, lo que garantiza un equipo en óptimas condiciones sin costos adicionales.
- Tecnología actualizada: al rentar, es posible acceder a modelos recientes con tecnología de punta, mayor seguridad y eficiencia.
Aplicaciones en la construcción: ¿para qué se utilizan?
Las plataformas articuladas se usan en una amplia gama de actividades dentro de la construcción, entre las que destacan:
Colocación de estructuras metálicas
Son ideales para colocar vigas, columnas y estructuras de soporte en edificios, puentes o naves industriales.
Instalaciones eléctricas en altura
Facilitan la instalación de luminarias, cables y transformadores en zonas elevadas con precisión y seguridad.
Trabajos de pintura y acabado
Permiten realizar trabajos de pintura de fachadas, aplicación de recubrimientos o acabados decorativos en alturas donde sería riesgoso usar escaleras.
Instalación de sistemas HVAC
Son útiles para montar conductos de aire acondicionado, calefacción y ventilación en techos altos o áreas con obstáculos.
Revestimientos y paneles
Facilitan la colocación de paneles de concreto, fachadas ligeras o sistemas de aislamiento térmico.
¿Cómo elegir la renta de plataformas articuladas adecuada según el tipo de obra?
Elegir la plataforma correcta depende de diversos factores. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Altura de trabajo: evalúa la altura máxima que se necesita alcanzar. Las plataformas articuladas pueden variar entre 10 y 40 metros de alcance.
- Espacio de maniobra: si el área es estrecha o tiene obstáculos, se requiere una plataforma compacta con buen radio de giro y gran capacidad de articulación.
- Tipo de terreno: en terrenos irregulares o exteriores, lo ideal es optar por plataformas todoterreno con tracción en las cuatro ruedas. Para interiores, una eléctrica con neumáticos que no marquen el piso es la mejor opción.
- Capacidad de carga: determina el número de operarios y las herramientas que utilizarán en la plataforma. Algunas soportan hasta 230 kg o más.
- Duración del proyecto: si es una obra corta, una renta por día o semana será más conveniente. En proyectos de larga duración, considera opciones mensuales con tarifa preferencial.
Para obtener todos los beneficios mencionados y garantizar el éxito de tu proyecto, es recomendable contactar a una empresa especializada en la renta de maquinaria para construcción como Joluca Soluciones. Esta empresa no solo ofrecen una amplia gama de equipos; sino que también asesoran sobre el modelo ideal para cada tipo de obra, garantizan mantenimiento preventivo y capacitan al personal en el uso correcto.
¿Necesitas una plataforma articulada para tu próximo proyecto de construcción?
Confía en nosotros para proporcionarte renta de maquinaria segura, moderna y con disponibilidad inmediata. Aprovecha todos los beneficios de la renta de plataformas articuladas sin preocuparte por el mantenimiento o la inversión inicial.