Telehandler (manipulador telescópico): pensado para manejo de materiales con un brazo telescópico y accesorios intercambiables (horquillas, cucharón, gancho), ideal en construcción, agricultura y patios con terreno irregular.
Plataforma de elevación (PE): diseñada para elevar personas y herramientas de forma segura a zonas de trabajo en altura (instalación, mantenimiento, pintura, inventarios), con controles en la cesta y sistemas de seguridad específicos.

Diferencias clave
| Criterio | Telehandler | Plataforma de elevación (tijera / brazo) |
|---|---|---|
| Propósito principal | Mover/colocar materiales | Elevar personas para trabajar en altura |
| Elemento distintivo | Brazo telescópico + accesorios (horquillas, cucharón, gancho) | Cesta/plataforma con controles en altura |
| Capacidad de carga | Alta para palets y a granel; capacidad decrece con el alcance | Limitada a personas + herramientas (pocos cientos de kg) |
| Precisión de posicionamiento | Muy buena para material; no diseñada para personas | Muy buena para posicionar a la persona en el punto exacto |
| Terreno | Excelente en terrenos irregulares (4×4, gran despeje) | Hay modelos todo terreno, pero más estables en firme |
| Alcance horizontal | Muy alto (colocar cargas por encima/atrás de obstáculos) | Brazo: buen alcance; tijera: alcance horizontal nulo |
| Versatilidad | Muy alta por intercambio de implementos | Variantes (tijera/boom), pero función enfocada a personas |
| Controles | Desde cabina del equipo | Desde la plataforma (y en base como respaldo) |
| Seguridad | Estabilidad ligada a carga/alcance; requiere cálculo de diagramas | Sistemas antiatrapamiento, limitadores de carga, nivelación |
| Certificación/operación | Capacitación específica para manejo de materiales | Capacitación trabajo en altura + operación de PE |
| Aplicaciones típicas | Obra civil, agricultura, patios logísticos | Mantenimiento, instalaciones MEP, pintura, inventarios |
¿Cuándo conviene cada uno?
Elige telehandler si:
-
Debes cargar, mover y colocar materiales (palets, a granel) a gran altura o distancia.
-
Trabajas en terreno irregular o necesitas entrada/salida con cargas pesadas.
-
Aprovecharás accesorios (p. ej., horquillas para tarimas por la mañana y cucharón para áridos por la tarde).
Elige plataforma de elevación si:
-
Lo crítico es que personas trabajen en altura con seguridad y precisión.
-
Requieres acceso repetido al mismo punto (instalación de ductos, luminarias, mantenimiento).
-
Necesitas controles en la cesta, líneas de vida y sistemas de seguridad orientados al operario.
Ejemplos rápidos
-
Colocar vigas o palets en un tercer nivel detrás de un muro: Telehandler.
-
Montar tubería, cableado o luminarias en techo de nave: Plataforma de brazo articulado.
-
Inventario y picking en racks interiores, piso nivelado: Tijera eléctrica.
-
Alimentar ganado o mover pacas de heno: Telehandler con accesorio específico.
Consejos operativos
-
Telehandler: verifica tabla de carga (a mayor alcance, menor capacidad), usa el implemento correcto, estabiliza el terreno y mantén el centro de gravedad bajo control.
-
Plataforma de elevación: revisa capacidad de la cesta, radio de giro, altura de trabajo real, y condiciones de viento/suelo; emplea arnés donde aplique.

